Concejala y presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todxs de San Isidro.
Está casada con Bruno y es madre de Rafael y Donato.
Cordobesa de nacimiento, bonaerense por opción y adopción.
Desde adolescente vinculada a la militancia social en grupos de acción Juvenil, Parroquiales, Estudiantiles y Partidarias.
Trabajando en escuelas públicas especiales, identificó las necesidades particulares de las familias que conviven con la Discapacidad y se interesó por ello. Desde allí comenzó a investigar, capacitarse y llevar a cabo acciones para difundir los derechos de las persona con discapacidad. Inclusive, la gestión para la creación de instituciones para generar empleo a las PCDs. Apoyo, contención y acompañamiento a las familias en general.
Fue profesora de Enseñanza Especial (Ministerio de Cultura y Educación de La Nación) y Directora Provincial Programa Nacional de Prevención de SIDA y Drogadependencia y otras Problemáticas Sociales (Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Instituto Nacional de la Juventud).
Participó en la creación, gestión y coordinación de Talleres Protegidos de Producción, en la coordinación área Discapacidad y Empleo, trabajó en la agencia de Desarrollo y Empleo (Municipalidad de Tigre) y en la Coordinación y Administración Unión Industrial (de Tigre).
Fue Responsable de Relaciones Institucionales en la delegación Conurbano Norte de la Provincia de Buenos Aires en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (A.F.S.C.A.)
Tiene una amplia formación en periodismo, comunicación, y en el área de discapacidad. Realizó el curso de Voluntariado y Discapacidad Instrumentos para optimizar la Participación Voluntaria, y trabajó en la Gestión de los Talleres Protegidos de Producción (Misiones y Funciones, Administración de la Producción, Costos y Presupuestos, y Gestión Comercial).
Se formó en las siguientes especialidades: maltrato infantil, prevención del SIDA y Drogadependencia, Integración, Salud Mental Infanto – Juvenil, Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), Autismo y Terapia Familiar, Diagnosis y Detección Temprana de Discapacidad Auditiva, lineamientos Generales sobre Personas con Discapacidad Visual, integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, psicosis y Debilidad Mental, Lenguaje Interno y Aprendizaje, Informática y Aplicaciones Pedagógicas de los Utilitarios, y cursó el Profesorado de Educación Especial.
Tiene dos diplomaturas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, una en Género, Movimientos de Mujeres y Políticas en América Latina, y otra en Discapacidad como Categoría Social y Política.
Participa activamente en múltiples espacios de trabajo comunitario.
Formó parte de la creación y dirección Comparsa infanto-juvenil de la ciudad de Villa Nueva (Pcia de Córdoba), y en la creación y gestión en distintos cargos de la Comisión directiva de Club de fútbol infantil en la ciudad de Villa Nueva (Pcia de Córdoba). Fue miembro del grupo de acción social Grupo Esquiú, Parroquia Santa Rita, Villa María (Pcia de Córdoba). Trabajó en Gestión en distintos cargos de comisiones de Centros Vecinales de la misma ciudad. Además de estar a cargo de la organización y puesta en práctica de merenderos, grupos culturales recreativos, educativos barriales en la ciudad de Villa Nueva (Pcia de Córdoba).