Fleming 2098, Martínez
Buenos Aires, Argentina

Universidad Raúl Scalabrini Ortiz.

nota_scalabrini

Ideas para un punto de partida. Como toda institución universitaria, la nueva Universidad Raúl Scalabrini Ortiz deberá brindar una oferta universitaria de calidad, pero con la particularidad de cubrir el vacío regional con una excelente oferta estatal e igualitaria. El núcleo conceptual esperado de una universidad es que eduque con calidad. Sin embargo, cada vez más, las universidades son actores estratégicos regionales para la competitividad productiva, la mejora de la calidad de vida de su entorno, y el desarrollo de la ciudadanía y la democracia. Uno de los paradigmas que deberá superar ésta Universidad es la recortada identidad de San...

Leer más

Protocolo Nacional para la actuación ante situaciones de Violencia de Géneros en el ámbito de la Militancia.

Nuevo Encuentro es una fuerza política feminista, que desde sus comienzos ha tenido un profundo compromiso en la militancia por la igualdad de géneros y la lucha contra todas las formas de Violencia hacia las mujeres y las identidades disidentes. Hoy, en consonancia con los debates actuales y entendiendo que la violencia en general y la patriarcal en singular son un problema público y político que requiere de respuestas orgánicas por parte de las organizaciones partidarias, resulta indiscutible la necesidad de contar de manera imperativa de una herramienta que nos permita establecer un Protocolo interno para sistematizar los pasos a...

Leer más

La crueldad de Cambiemos: los carteles de la crisis

  Por Comisión de Desarrollo Económico de Nuevo Encuentro San Isidro Unidad Ciudadana San Isidro presentó un proyecto de Emergencia Productiva y Comercial en todo el ámbito de la comuna, ante la fuerte crisis económica causada por las medidas del Gobierno de Cambiemos. Es a través de un trabajo realizado por la Comisión de Desarrollo Económico de Nuevo Encuentro San Isidro. Las fotos que ilustran esta nota, son una breve muestra de lo que se observa en las calles de los centros comerciales, y los barrios de San Isidro. Las imágenes las hemos obtenido caminando por las calles y avenidas...

Leer más

Cuando el desmanejo económico del Gobierno Nacional llega al cordón cuneta y al comedor del barrio.

portada_nota22-8

  Por Celia Sarmiento Más allá de la obsesiva práctica del Gobierno de Cambiemos en buscar culpas ajenas y distantes a la actual crisis económica de tarifazos, baja de poder adquisitivo, inflación, cierre de pymes, desempleo, incertidumbre, etc., la verdad es que las causas de estas calamidades están en la misma concepción del modelo macrista, puesto en marcha en diciembre del 2015: la desregulación absoluta del mercado cambiario, la apertura irrestricta entrada y salida de capitales especulativos sin ninguna restricción, el ingreso llano de importaciones y la eliminación y disminución de retenciones al campo. En consecuencia, se han deteriorado todas...

Leer más

El hostigamiento como método para gobernar

  Por Celia Sarmiento Cuando el poder desmedido se lleva por delante la dignidad de las personas, no es momento de esperar que nos toque la puerta para actuar. Por eso es que salimos a manifestar nuestra preocupación por los constantes actos de violencia que sufren vecinos del Bajo de San Isidro. Sobre los terrenos que “pertenecen al del Puerto”. El Poder Ejecutivo municipal acostumbrado al destrato, maltrato, hostigamiento y atropello hacia quienes se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad,  actúa una vez más por sobre todo criterio de humanidad. Cuando le fue transferida la potestad del puerto se tomó...

Leer más

Nuevo Encuentro San Isidro y las internas del Partido Justicialista

La historia argentina se divide en procesos de vigencia de la corriente nacional, popular de inclusión, o la corriente ortodoxa, neoliberal para las minorías. Nuevo Encuentro es un Partido de alcance nacional, y ante la ofensiva neoliberal del gobierno de cambiemos, no ha dudado de constituirse electoralmente en un frente nacional y popular. Por eso fuimos uno de los partidos fundantes de Unidad Ciudadana. En los últimos comicios, en la particularidad de San Isidro, se han hecho unas elecciones históricas, llegando a obtener porcentajes inéditos para una fuerza de claro contenido no oficialista. En ese proceso, el sector del Partido...

Leer más

Apuntes sobre la militancia (parte 1)

militantes_radicales

Resumen y recopilación, Bruno Pedro De Alto San Isidro, julio de 2017 La palabra En el latín se encuentra el origen etimológico del término militancia. Militaris, que se empleaba para referirse a todo lo concerniente a los soldados y ejércitos. El concepto de activismo o militancia se puede generalizar como la dedicación intensa a una línea dada de acción en la vida pública, ya sea en el campo social, político, ecológico, religioso u otro. También se entiende por activismo la estimación primordial de la acción, en contraposición al quietismo. La militancia, es entonces, la conducta o actitud de aquel que...

Leer más

Sobre las pensiones para personas con discapacidad

nota_lamancha3

En tiempos de discusión sobre las pensiones para personas con discapacidad Aunque parezca absurdo, el gobierno nacional ha llevado la discusión pública a cuestionar el derecho a las pensiones por discapacidad. Celia Sarmiento hace un análisis exhaustivo e imperdible sobre los efectos de la suspensión de los derechos adquiridos y la lucha por la inclusión de todos y todas.  Por Celia Sarmiento De la suspensión de los beneficios adquiridos por derecho. Bien vale la reflexión y análisis sobre la particular situación de las personas con discapacidad intelectual o cognitiva (en adelante PCD). De acuerdo al último censo poblacional, en Argentina...

Leer más

Yo sólo tengo derechos

discapacidad

Por Celia Sarmiento El 13 de diciembre de 2006, las Naciones Unidas aprobó la CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD y le pidió a todos los países que la firmen como una prioridad. Argentina la aprueba por Ley 26.378 el 21 de Mayo de 2008. Por lo tanto, por tratarse de una convención internacional tiene jerarquía constitucional. Esto significa que todos los habitantes del territorio argentino estamos obligados a cumplirla, incluso el presidente, los ministros y todos los funcionarios. La decisión del ministerio de desarrollo, bajo las órdenes de Carolina Stanley de “poner en suspenso o cancelar...

Leer más

Comunicado por los terrenos en Beccar

terrenos_beccar_verde

Por Celia Sarmiento Los vecinos de San Isidro estamos a punto de ver como se modificara definitivamente nuestro paisaje. El gran pulmón verde que tenemos en Beccar que perteneció a Obras Sanitarias, conformado por más de 20 hectáreas y un ecosistema de arboles añosos y valiosos en el que habitan miles de pájaros. Estamos hablando de los terrenos ubicados desde Avenida Centenario hacia el oeste superando la altura de la calle Marinsalta; y desde la calle Tomkinson hasta Mosconi. No somos un distrito en el que el verde abunda y si así fuera, lo que abunda no daña. Esos terrenos están en conflicto...

Leer más