Comunicado por los terrenos en Beccar

terrenos_beccar_verde

Por Celia Sarmiento

Los vecinos de San Isidro estamos a punto de ver como se modificara definitivamente nuestro paisaje.

El gran pulmón verde que tenemos en Beccar que perteneció a Obras Sanitarias, conformado por más de 20 hectáreas y un ecosistema de arboles añosos y valiosos en el que habitan miles de pájaros. Estamos hablando de los terrenos ubicados desde Avenida Centenario hacia el oeste superando la altura de la calle Marinsalta; y desde la calle Tomkinson hasta Mosconi.

No somos un distrito en el que el verde abunda y si así fuera, lo que abunda no daña.

Esos terrenos están en conflicto desde hace años ya, cuando lo compró CENCOSUD (Jumbo/Easy). Se proyecta que se construya allí un centro comercial con esas firmas, 3 torres de 14 pisos, 6 condominios 4  de pisos; todos emprendimientos privados. Esto sumará una importante alteración del lugar, con impacto en los comercios cercanos, tránsito, consumo eléctrico, etc.

No pretende ser esto una declaración en contra del progreso, si es una declaración a favor de los vecinos. Que pasaran a perder tranquilidad en el barrio, pureza de aire.

Porque no podemos pensar en un San Isidro con inclusión de verdad.

Si algo necesitamos en este distrito es un espacio donde la familia tenga su espacio recreativo sin tener que trasladarse a Vicente López.

De las 800 hectáreas de zonas verdes con que cuenta San Isidro, más de 700 son privadas y apenas el 87 son públicas.
Nos parece que es oportuno pensar en utilizar ese predio en un gran parque verde de libre acceso, donde los vecinos podamos tener la posibilidad de disfrutar el aire libre y la naturaleza.
Estamos convencidos que más construcciones compactas y grises sobre tan preciado espacio, solo quitaran calidad a nuestra vida.

Eso además de tener en cuenta la necesidad de resguardar el patrimonio histórico cultural local. Un nuevo negocio o negociado no debe dejarnos a los sanisidrenses sin la posibilidad de un gran parque público.
Estamos en condiciones de asegurar que se puede pasar a la historia no solo por construcciones magnificas, sino también por mejorar la vida de todos vecinos.

Tenemos la oportunidad de demostrar que no solo es necesario decir que San Isidro es distinto, sino que también San Isidro puede ser mucho mejor.

Nuevo Encuentro por “un San Isidro ambientalmente sano, socialmente justo e inclusivo, culturalmente diverso y sin violencia de género”